

El Estado español ha demostrado sus incumplimientos en sus compromisos
Dice una noticia de La República: “La mayoría de los catalanes apuestan por el diálogo y renuncian a la unilateralidad”. Si la noticia es cierta, a mi entender me parece una inconsciencia o una falta de memoria, pues durante siglos el Estado español ha “demostrado” sus incumplimientos en sus compromisos nacionales e internacionales. (Ejemplo reciente, su compromiso con el Sahara occidental, antiguo protectorado español, donde sus habitantes poseían documento de nacionalidad española y Escaños representativos en las Cortes de España).
¿Cuándo se formó la constitución del 78?
¿Hubo diálogo para formar la constitución del 78? No. ¿Hubo diálogo con los militares vigilantes que producían ruidos de sables, en las habitaciones donde estaban trabajando los constituyentes? Sí. Es evidente que esta constitución del 78, hoy en día se puede considerar “fundamentalista” viendo el artículo 2 se puede leer. (La constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la patria. ¿Qué es primero la constitución o la unidad de la patria?). Con esto no estoy diciendo que los famosos padres de la constitución fueran todos unos fundamentalistas, lo que quiero decir es que supuso un diálogo forzado, letra a letra y milímetro a milímetro, con unos fundamentalistas que estaban en los cuarteles con armas pesadas, el propio Fraga lo ha afirmado siempre. ¿Se cumple o se ha cumplido, en y con Catalunya? No. En la propia constitución, Catalunya era considerada “nacionalidad”. ¿Qué es ahora…?
¿Hubo diálogo para el primer Estatuto? ¿Se respetó en todo? No. ¿Hubo diálogo para el segundo Estatuto, aprobado por clara mayoría en el Parlamento catalán? “se cepillo” (lo dijo Alfonso Guerra) por el Parlamento español. Con artículos anulados o modificados por el constitucional de modo “inconstitucional”. Muchos de los artículos anulados en el estatuto catalán, están plenamente vigentes en otros Estatutos españoles. Hoy, Catalunya está sin Estatuto aprobado por los catalanes. ¿No es inconstitucional este caso? ¿Por todo ello, como podemos considerar que es hoy Catalunya? ¡Una Colonia, un territorio intervenido! ¿Hubo diálogo para los presupuestos, financiación, inversiones en infraestructuras, etc.? No. ¿Se cumplen? No.
España pone la constitución del 78 como “marco” del que no se puede salir. ¿Respeta alguien en España su constitución? ¿La monarquía, los grandes partidos, los diferentes estamentos…? Si engañan una vez es culpa del mentiroso. Si se sigue confiando es culpa del engañado. Por experiencia, los catalanes que tenemos dignidad hemos aprendido que el Estado español nunca cumple sus compromisos”.
¿En qué diálogo cree la mayoría de los catalanes? ¿Cuántos más quieren seguir siendo engañados, expoliados, colonizados, explotados, menospreciados? Mientras sigue la agresión policial, judicial, económica, cultural, contra los que por dignidad democrática hemos “reaccionado”.
¿Qué rectificación, qué propuestas, hace el Estado español a la sociedad de Catalunya? Ninguna, “0”. Ahí están los hechos objetivos.
¿Qué espera esa mayoría de catalanes de un inexistente diálogo? ¿Piensan que es lo mejor para ellos y sus familias? ¿Cómo podemos calificar esa actitud de tanta sumisión?