

La respuesta es el Estado español
La respuesta a la pregunta es muy sencilla y su nombre es el Estado Español. No debe confundirse España con el estado, ese es el poder que a través del tiempo es quien manda, da igual la forma política de cada momento (bien sea monarquía o república) Siempre hay un poder en la sombra que es quien mueve realmente la gobernabilidad de España, sea el propio rey metido en política, las grandes empresas, las familias adineradas, la religión, el ejército, la cúpula del poder judicial. Hoy en día, los medios de comunicación se dedican a manipular la opinión de las masas, que más interese para sus fines.
El Estado español de "Democracia no tan plena"
A estos medios (prensa, radio y televisión) ahora se han añadido las redes sociales, donde cada individuo puede decir la suya con prácticamente absoluta y total libertad. Ante este hecho, la prensa controlada por el poder aprovecha los comentarios que allí aparecen, los da por válidos dándoles carácter de veracidad y los utiliza en sus crónicas de opinión sin importarle demasiado su intención, plasmándolos en sus reportajes
Digo esto porque ahora mismo existe una fuerte polémica a causa de la imposición judicial del 25% de clases en lengua castellana en Cataluña. Que la justicia haya decidido esa imposición es una barbaridad que ya se ha comentado en otros artículos. Que se hayan menospreciado la inmersión, sin contar con la opinión de los maestros y que dicha justicia intervengan en el consenso que llevó a cabo las leyes del Parlament, quedando reflejado en el estatud de Cataluya por la mayoría de todos los políticos del arco parlamentario de Cataluña, es un ataque por parte de ese núcleo del estado, que, como ya se ha dicho en muchas ocasiones, son los que en serio manda aprovechando su afinidad con los altos poderes de la justicia española, esto deja al descubierto la grave falta de separación de los distintos poderes de este Estado de “Democracia no tan plena”
El jaleo que se ha generado en Canet de Mar es demencial; que una asociación de padres de alumnos de una escuela haya protestado por el ataque a la inversión lingüística, lo han aprovechado los medios Españoles para criticarlo y denunciar al llamado catalanismo totalitario, con calificativos que no voy a repetir porque no cabrían en este artículo y escandalizarían a los lectores.
Por un niño, veinticuatro deben dar la clase en castellano
Lo que no dicen, es que, por un solo niño, los otros veinticuatro, deben dar la clase en castellano. El niño de cinco años no tiene culpa alguna, es su padre que aprovecha su condición de militante de Ciudadanos introduciendo su política en la escuela, y haciéndose campaña para las próximas elecciones.
Reconozco que dos tuits manifestaban dejar al niño solo en clase y tirar piedras a su domicilio. Ambos son una barbaridad hecha en un momento de cabreo que no tiene justificación, los dos han sido anulados como muestra de responsabilidad. Lo que se ha silenciado en aquellos medios, como era de esperar, es con que furia han reaccionado los medios españoles y quiénes los controlan.
Cataluña es un problema endémico desde hace más de tres siglos para España y hasta ahora, ningún gobierno ni ningún partido ha hecho absolutamente nada por resolverlo, ni siquiera la monarquía como jefe de Estado ha sido capar de mediar, todo lo contrario, en su discurso del tres de octubre del 17, renuncio a ello, decantándose con contundencia hacia el bando que le protege. Ya no hablo de las épocas dictatoriales sino de las prohibiciones que ha sufrido el catalán, persecuciones, sanciones, encarcelamiento y muerte, por las prohibiciones de su utilización durante varios siglos. ¿Es lógico que en pleno siglo 21 y en una democracia plena que no se cansan de repetir con la boca llena, contando con un gobierno llamado “más progresista de la Historia”, todavía continúen los problemas por la lengua? Quisiera referirme a un tuit que corre por las redes sociales, pero, por lo visto no llega a Madrid, donde un nuevo venido a Cataluña manifiesta lo siguiente: Podría vivir 2000 años o más y nunca, pero nunca, entendería la mentalidad de ir a vivir voluntariamente a una tierra, que su gente te acoja y abra sus puertas y a cambio despreciar lo que ellos más aman y la parte más importante de su identidad, “su legua”, hasta el punto de no esforzarse por aprenderla y encima exigir que sean ellos los que hablen la tuya. Esto no será nunca comprendido hasta que se olvide el tópico tan generalizado, de que los catalanes hablan su idioma para fastidiar, para que el resto de España no los entienda, no señores, haber si os entra en la cabeza, los catalanes hablan el catalán, porque es el que han mamado de sus madres y porque lo llevan hablando un siglo antes de que se hablara el Castellano en la península.
Ningún esfuerzo por parte de nadie en España
Pues bien, esto es lo que está pasando desde hace mucho tiempo demasiado para aguantarlo serenamente… Por lo visto no veo ningún esfuerzo por parte de nadie en España para tratar de solucionarlo, solo veo incendiarios tirando gasolina sobre los problemas que nos separan. por falta de comprensión calculada.
¿Qué piensan ustedes, queridos lectores? Repito la pregunta, pero de forma diferente, ¿quién provoca aquí?, ¿o a quién le interesa la existencia de un conflicto civil en Cataluña? Cuando oigo que en Suiza hablan cuatro lenguas y nunca ha estallado ningún conflicto por este motivo, creo que a España le queda mucho por aprender de otras democracias realmente plenas. ¿No lo creen ustedes así?