

36 años de retraso
1.986. Localidad en el Vallés Oriental junto a la estación línea R.3. Un todoterreno despliega unas antenas. Genera curiosidad. Un transeúnte se acerca y pregunta. Le dicen que “están preparando el comienzo de una obra. Tienen coches en toda la línea para tomar datos cara al proyecto de desdoblamiento de Barcelona a Vic”. ¡Hace 36 años! La exvicepresidenta Sra. Calvo dice que “sólo se han retrasado un poquito”. ¿por quién nos toman las autoridades españolas a los habitantes de Catalunya? ¡Es un auténtico insulto! Curiosamente, el PSOE en Catalunya recibe muchos votos. ¿Tienen infraestructuras especiales esos militantes y votantes socialistas? Vamos a ir por partes.
"No és que queramos a los catalanes. Es que los necesitamos"
He descrito un hecho concreto. Podría describir 24 obras pendientes de hace muchísimos años, pero alargarían mucho el articulo y creo que es innecesario, pues son de las más famosas y conocidas por su gran perjuicio que producen al trasporte de Catalunya en general, sobre todo a su economía, sus exportaciones, su comercio interior, al turismo catalán y lo más importante, su producción, por todas las horas que pierden los trabajadores catalanes en su trasporte al trabajo, de lo cual se beneficia Catalunya y toda la economía Española, no olvidemos que su trabajo aporta el 20% del PIB a España y su déficit fiscal es de 18.000millones de euros. Todas estas 24 obras, y otra tantas más, llevan “años” de espera o por terminar.
Ahora ha habido reacción porque él % es escandaloso. ¿A cuánto asciende el déficit acumulado? ¿Por qué no se ha reaccionado cuando cada año había demoras, en los presupuestos y figuraban partidas que eran pendientes de ejecutar? Durante ese tiempo ¿ha dejado el Estado de recaudar el 100%… o también se ha “ajustado” a su % de cumplimiento? ¿Dónde ha ido a parar el dinero sobrante? ¿Cómo calificar esa situación y cómo calificar a quienes “la aguantan, permiten”? Peor: ¿cómo calificar a esos partidos, militantes, votantes, grandes patronales, grandes sindicatos, que “callan, luego otorgan? O Aún peor: “apoyan al Estado en ese expolio, maltrato, menosprecio, explotación; en esa auténtica colonización de Catalunya y “toda” su gente.
Algo muy grave: los partidos políticos catalanes, tanto independentistas como dependentistas, son incapaces de defender los intereses del bien común de Catalunya. Demuestran una preocupante servidumbre colonial, una clara incompetencia en sus funciones. Existe una clara partitocracia que en absoluto responde a lo mucho que la sociedad catalana merece. “Todos” han fracasado. Guardan silencio o, a lo más, tímidas denuncias. El gobierno catalán “pide explicaciones” después de haber apoyado investidura, dos presupuestos y una nula mesa de diálogo en la que se humilla, no al Gobierno catalán sino a toda la sociedad de Catalunya. Porque “todos” están, estamos, igualmente perjudicados, colonizados, expoliados, maltratados. Nuestros representantes ni nos representan ni nos defienden.
Ganamos el referéndum. Se proclamó una independencia que duró segundos. ¿Amenazas de muertos? El ejército, dicho por militares españoles, estaba preparado. Hemos quedado colectivamente desorientados. Llevamos cuatro años y medio, sufriendo una represión judicial por parte de la fiscalía del Estado que dirige el gobierno más progresista (¿?) de la historia de España. Curiosamente, apoyado por el partido independentista que gobierna la Generalitat. Todas estas contradicciones intoxican a la ciudadanía y paraliza la acción de la militancia Independentista.
Catalunya es la locomotora de España. Lo dijo Montoro: “No es que queramos a los catalanes. Es que los necesitamos. Son los mejores. Son los que sacan a España de las crisis”. Catalunya padece un déficit fiscal calculado entre 18 y 19000 millones de euros en este año 2021.
Lo más trágico es que lo que se publica en todos los medios españoles es que Catalunya siempre es la más favorecida en todo. Que lo realizado se quede en el 36% apenas aparece. Se nos dice que es “culpa de la pandemia”. Por lo visto, para la portavoz del gobierno, en Madrid no hubo pandemia.
Los políticos catalanes fallan todos
Los políticos catalanes fallan todos. Los dependentistas por su sumisión total al Estado. Puro “colaboracionismo”. Los independentistas, por su inoperancia, incompetencia. Queda la sociedad. También una gran parte, ha estado “ausente” aunque sí era, ¡es!, cotidianamente perjudicada en todo. Pero todavía hay votantes, militantes, afiliados, que tienen conciencia, se hacen preguntas, buscan respuestas. Por ejemplo:
¿Qué piensan “hacer” los diferentes colegios profesionales: abogados, economistas, ingenieros, médicos, enseñanza, etc.? ¿Qué las universidades en otro tiempo tan protagonistas?
¿Qué piensan “publicar” los grandes medios para reflejar la verdad, ser portavoces de la sociedad ante las autoridades y no portavoces de sus medios y del Estado ante la sociedad?
¿Qué piensan “hacer” las grandes patronales, sus afiliados, ante tanto déficit acumulado que perjudica su desarrollo, crecimiento, competitividad…?
¿Qué piensan “hacer” los grandes sindicatos españoles “en” Catalunya para defender y representar “de verdad” a los trabajadores catalanes y no al mal patrón que es el Estado español con la clase trabajadora catalana?
¿Qué piensan “hacer” los votantes “dependentistas” cuando se demuestra que “todos y en todo” están tan perjudicados como los independentistas, lo están ellos, sus familias? ¿Por qué quieren seguir dependiendo de un Estado que les expolia, maltrata, en todo? ¿O reciben un trato especial en educación, sanidad, transportes, trabajo, etc. por votar “dependencia” de España?
¿Qué piensan “hacer” los votantes independentistas que siguen teniendo conciencia y deseo de luchar por el bienestar de los suyos, por la libertad, la democracia, pero se sienten agredidos por el Estado español y sin liderazgo efectivo por quienes eligieron?
¿Qué piensan “hacer” los dirigentes políticos, independentistas y dependentistas, para satisfacer las justas necesidades democráticas y de calidad de vida de todos los habitantes de Catalunya? ¿Rectificarán o… seguirán demostrando su total incompetencia?
Los políticos han fracasado. Es la “hora” de la sociedad civil. O “reaccionamos” y “actuamos” o… nuestra calidad de vida, de democracia, de libertad, seguirá deteriorándose. Hay organizaciones “transversales”, “apartidistas”; hay iniciativas en marcha a las que incorporarse. No es momento de desentenderse de la política sino de “protagonizar” la política en Catalunya.
Machado: Haced política, porque si no la hacéis, alguien la hará por vosotros y probablemente contra vosotros”. ¡Está sucediendo!
Querido lector, ¿qué harás…? ¿Te incorporaras como protagonista a la política o dejaras que otros te la hagan